Filtrar por categoría
- - Belleza
- - Deportes
- - Alimentación
- - - Recetas
- - Atletas
- - - Ana Laura González
- - - Linda Ochoa
- - - Brenda Flores
- - - Nuria Diosdado
- - - Diego del Real
- - - Lupita González
- - - Juan Carlos Cabrera
- - - Erwin González
- - - Rut Castillo
- - - Nataly Michel Silva
- - - Kenia Lechuga
- - - Alegna González
- - - Haramara Gaitán
- - - Rey Hernandez
- - Azúcar
- - Noticias
- - Salud y Bienestar

5 Razones para no esperar hasta el año nuevo y comenzar a moverte hoy
Comienza hoy y haz del movimiento parte de tu vida diaria
Cada año, millones de personas se fijan propósitos de Año Nuevo, y uno de los más comunes es ponerse en forma o comenzar un estilo de vida más activo. Sin embargo, esperar hasta el próximo 1 de enero para comenzar a moverte puede hacerte perder tiempo valioso y oportunidades para transformar tu salud y bienestar.
Aquí te damos cinco razones para no esperar más y empezar hoy mismo.
1. Ganarás un impulso adelantado hacia tus metas
Comenzar a moverte ahora te permite adelantarte a los propósitos del próximo año. No se trata de hacer cambios drásticos de inmediato, sino de establecer una base sólida para tus hábitos saludables. Según un estudio publicado en European Journal of Social Psychology, formar un hábito puede tomar entre 18 y 254 días, dependiendo de su complejidad (Lally et al., 2010). Si comienzas hoy, estarás mucho más cerca de convertir la actividad física en una parte natural de tu rutina diaria cuando llegue el Año Nuevo.
Cómo empezar:
● Dedica 15 minutos al día a caminar, estirarte o realizar ejercicios básicos.
● Haz un calendario con metas pequeñas y alcanzables para mantenerte motivado.
2. Mejorarás tu salud física de forma inmediata
No necesitas meses para notar los beneficios de moverte más; los cambios positivos comienzan desde el primer día. El ejercicio regular reduce la presión arterial, mejora la circulación y aumenta los niveles de energía (Warburton et al., 2006). Incluso una caminata corta puede ayudar a reducir el estrés y mejorar tu estado de ánimo gracias a la liberación de endorfinas.
Beneficios a corto plazo de la actividad física:
● Mejoras en la sensibilidad a la insulina y control del azúcar en sangre.
● Reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares.
● Mayor capacidad pulmonar y resistencia física.
3. Combatirás el estrés de fin de año
El estrés durante las fiestas de fin de año es común debido a las celebraciones, compromisos sociales y la planificación del Año Nuevo. El ejercicio es una herramienta comprobada para reducir el estrés. Según un artículo publicado en Psychiatry Research, la actividad física regular disminuye los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y mejora la capacidad del cerebro para manejar situaciones de alta presión (Childs & de Wit, 2014).
Actividades para reducir el estrés:
● Practica yoga o meditación guiada.
● Sal a correr o caminar al aire libre para despejar tu mente.
● Prueba entrenamientos de intensidad moderada como natación o ciclismo.
4. Prevenir el aumento de peso durante las fiestas
Las fiestas suelen estar llenas de comidas deliciosas, pero también calóricas. Muchos estudios han demostrado que durante los meses de noviembre y diciembre, las personas tienden a aumentar entre 0.5 y 1 kg debido al exceso de calorías y la falta de actividad física (New England Journal of Medicine, 2000). Comenzar a moverte ahora puede ayudarte a equilibrar las calorías consumidas y mantener un peso saludable durante las celebraciones.
Consejos para mantenerte activo durante las fiestas:
● Organiza caminatas familiares después de las comidas festivas.
● Incluye sesiones cortas de ejercicio, como 10 minutos de entrenamiento en casa.
● Mantén un balance entre disfrutar la comida y moverte más.
5. Desarrollarás confianza
El simple hecho de comenzar un nuevo hábito saludable puede aumentar tu confianza en ti mismo y motivarte a seguir adelante. Comenzar hoy te permite experimentar pequeñas victorias, como sentirte más enérgico o mejorar tu estado de ánimo, lo que te dará una sensación de logro que se multiplicará con el tiempo. Un estudio en Journal of Behavioral Medicine encontró que las personas que comienzan a ejercitarse sienten una mejora significativa en su autopercepción y confianza en solo dos semanas (Plante et al., 2001).
Cómo mantener el momentum:
● Registra tus avances en un diario o aplicación de ejercicio.
● Establece metas semanales y recompénsate por alcanzarlas.
● Rodéate de personas que te apoyen en tu decisión de ser más activo.
Por qué no esperar al año nuevo
Esperar al Año Nuevo para comenzar a moverte puede parecer lógico, pero es una excusa que retrasa el inicio de una vida más activa y saludable. Aprovecha el tiempo que tienes ahora para construir hábitos positivos. No necesitas un equipo de gimnasio costoso ni largas horas de entrenamiento; con pequeños pasos diarios, puedes marcar la diferencia.
No hay mejor momento para empezar a moverte que el presente. Al comenzar hoy, ganarás tiempo para adaptar tu cuerpo y mente a un estilo de vida más activo, combatirás el estrés de las fiestas y evitarás el aumento de peso común en esta época del año. Recuerda que el cambio no tiene que ser perfecto ni drástico, lo importante es dar el primer paso.
Fuentes consultadas:
1. Lally, P., Van Jaarsveld, C. H., Potts, H. W., & Wardle, J. (2010). "How are habits formed: Modelling habit formation in the real world." European Journal of Social Psychology, 40(6), 998-1009.
2. Warburton, D. E., Nicol, C. W., & Bredin, S. S. (2006). "Health benefits of physical activity: the evidence." CMAJ, 174(6), 801-809.
3. Childs, E., & de Wit, H. (2014). "Regular exercise is associated with emotional resilience to acute stress in healthy adults." Psychiatry Research, 220(1-2), 236-241.
4. Plante, T. G., et al. (2001). "Does exercise environment enhance the psychological benefits of exercise for women?" Journal of Behavioral Medicine, 24(6), 499-510.
5. Yanovski, J. A., et al. (2000). "A prospective study of holiday weight gain." New England Journal of Medicine, 342(12), 861-867.