¿Te quedaste con lo primero que te contaron sobre el azúcar?

Te ahorramos la googleada, y te contamos toda la verdad. #ConfiaEnLoNatural

Scroll

Es 100% Natural

Es 100% Natural Ver más

Cada año el campo cañero siembra 804,000 hectáreas de caña y produce más de 6 millones de toneladas de azúcar.

Es Insustituible

Es Insustituible Ver más

Los sustitutos del azúcar de caña son químicos producidos en laboratorios y no son una mejor opción.

No te enferma

No te enferma Ver más

El azúcar no enferma, lo que enferma son los malos hábitos.

Es honesta

Es honesta Ver más

Atiende a las regulaciones de etiquetado, aún cuando estas no son 100% claras hacia el consumidor.

Es responsable

Es responsable Ver más

En los ingenios productores de azúcar se regulan las emisiones de CO2, y se fomentan programas de protección a la niñéz.

Lo natural, del campo a tu mesa. 01

Todos los años, más de 804,000 hectáreas del campo mexicano son plantadas con caña de azúcar, se cosechan mas de 57 millones de toneladas de caña y esto resulta en más de 6 millones de toneladas de azúcar que queda lista para ser consumida en todos los hogares.

Esto es posible a casi medio millón de campesinos y más de 2.4 millones de trabajadores que trabajan para  que esta dulzura natural sea parte de nuestra dieta diaria.

Ninguna como el azúcar. 02

A pesar de que existen químicos que buscan sustituir al azúcar natural, estos no son una mejor opción y no compiten en textura y en sabor con ella.

Además, según la OMS, los edulcorantes no calóricos no ayudan al control de peso, ni a mejorar la salud. Para estar más saludable, evita los químicos y mejora tus hábitos de alimentación y actividad física.

El azúcar no causa obesidad ni diabetes. 03

Las enfermedades cardiovasculares como la obesidad y diabetes, son la consecuencia de una combinación de factores genéticos y de estilo de vida, por lo que no se le pueden atribuir al consumo de azúcar natural.

El consumo moderado de azúcar de caña es altamente saludable, como cualquier otro carbohidrato y proteínas, aporta 4 calorías por gramo (15 calorías por cucharada) y no existe evidencia científica que asocie su consumo con el desarrollo de la obesidad.

Sobre Etiquetado. 04

Aunque los productos con azúcar natural atienden las regulaciones de etiquetado frontal, esto no garantiza nuestro derecho como consumidores a saber lo que consumimos.

Al quitar el azúcar de algunos productos, los productores de alimentos se ven obligados agregar químicos que intentan imitar la textura y el sabor el azúcar de caña.

Así que ponte listo, y #ConsumeLoNatural.

Los ingenios azucareros son responsables con la tierra y con su gente. 05

El azúcar de caña es producida en Ingenios Azucareros en todo el país. Estos, son lugares en donde mies de familias obtienen sustento, por lo que se garantiza el derecho de los niños a una infancia feliz y libre de trabajo.

El cuidado del planeta es tarea de todos. En los ingenios azucareros el uso responsable de energías limpias representa reducción de 1.2 millones de toneladas de CO2 y 10.000 toneladas de carbono.